FUERZAS ARMADAS

  • Simulacros de examen con cientos de preguntas tipo test
  • Factores aptitudinales verbal, numérico, espacial, mecánico, perceptivo, memoria y razonamiento abstracto.
  • 4 horas semanales de clases presenciales/online con explicaciones sobre como resolver cada tipo de pregunta.

 

Horario:

  • Martes 17:00h - 19:00h
  • Miercoles 17:00h - 19:00h

 

Precio:

  • Matrícula - 20 € (Gratis para antiguos alumnos)
  • Mensualidad - 70 € (Clases online)
  • Mensualidad - 80 € (Clases presenciales)          

 

Incluye también acceso a nuestra plataforma para tests online 24 horas 365 días al año.

CÓMO INGRESAR EN LAS FUERZAS ARMADAS

 

Desarrollo del nuevo proceso de selección:

 

FASE PRIMERA

 

1. Concurso.

 

Consistirá en la valoración de tus méritos generales, académicos y militares mediante la correspondiente acreditación y de acuerdo con el baremo establecido en la propia convocatoria, lo que te otorgará una nota de concurso.

 

2. Oposición.

 

Consistirá en la evaluación de tus aptitudes para determinar a qué especialidad fundamental se adapta mejor tu perfil psicológico.

 

Comprenderá la siguiente prueba:

 

Prueba de aptitudes. Con esta prueba se obtiene la nota de oposición. Se realizará mediante tests, preferentemente de aplicación informatizada individual, y determinará la especialidad fundamental que se adapta mejor a tu perfil aptitudinal. Las preguntas de tests a aplicar medirán los factores aptitudinales verbal, numérico, espacial, mecánico, perceptivo, memoria y razonamiento abstracto, lo que permitirá, asignar una puntuación para cada una de las plazas que solicites, en función de la especialidad fundamental a la que está asociada.

 

3. Entrevista personal.

 

Mediante una entrevista personal te informarán y orientarán sobre aquellas plazas y especialidades fundamentales publicadas que mejor se adecuen a tus capacidades personales. Finalmente firmareis la solicitud definitiva de plazas y se os comunicará la puntuación final obtenida en cada una de ellas, teniendo en cuenta vuestra nota de concurso y nota de oposición (ver base 8.3).

 

FASE SEGUNDA

 

Si el número de aspirantes valorados en el concurso y oposición supera el doble de las plazas ofertadas, se publicará según calendario del apéndice 1 de la convocatoria, una selección previa con los candidatos que deban pasar esta segunda fase, según la base 8.5 de la convocatoria. Esta relación se hará pública en las Subdelegaciones de Defensa y en nuestra página web www.reclutamiento.defensa.gob.es. Los seleccionados serán citados por el Área de Reclutamiento de la provincia donde residan, para comunicarles la fecha y el Centro de Selección donde realizar el reconocimiento médico y las pruebas de aptitud física. 

Durante esta fase se realizará, el reconocimiento médico y las pruebas de aptitud física, de acuerdo con lo establecido en la base 8.6 y 8.7 de la convocatoria.


1. Reconocimiento médico.

 

Se realizará según el cuadro médico de exclusiones exigible para el ingreso en los centros de formación aprobado por la Orden PRE/2622/2007, de 7 de septiembre, modificada por la Orden PRE/528/2009, de 2 de marzo, e incluye la valoración de la prueba de personalidad.

 

En su caso también será de aplicación la Orden Ministerial 23/2011, normas para la valoración de la aptitud médica del personal de las Fuerzas Armadas con responsabilidad de vuelo

 

La calificación del reconocimiento médico será de "Apto", o "No Apto".

 

Los que resulten "No Apto", causarán baja en el proceso de selección, siéndole notificada dicha calificación por el Gestor del Área de Reclutamiento donde lo haya realizado.

 

2. Pruebas de aptitud física.

 

Los candidatos declarados aptos en el reconocimiento médico deberán superar unas sencillas pruebas físicas cuyas marcas exigidas dependerán de la plaza a la que aspire y de su sexo.

 

Los que resulten “No Apto”, causarán baja en el proceso de selección, siéndole notificada dicha calificación por el Gestor del Área de Reclutamiento donde hayan realizado las pruebas de aptitud física.

 

En relación a las pruebas físicas, existen medidas de protección de la maternidad derivadas del Real Decreto 293/2009 : Si por embarazo, parto o posparto (debidamente acreditado) una solicitante no pudiera realizar las pruebas físicas, sí podrá realizar el resto de pruebas. Y en el caso de que finalmente obtuviera plaza, ésta quedaría condicionada a la superación de las pruebas físicas.

 

Salto de longitud sin carrera

 

Abdominales

 
Hombres Hombres  
145cm plazas nivel A 15 abd. plazas nivel A  
163cm plazas nivel B 21 abd. plazas nivel B  
187cm plazas nivel C 27 abd. plazas nivel C  
205cm plazas nivel D 33 abd. plazas nivel D  
Mujeres Mujeres  
121cm plazas nivel A 10 abd. plazas nivel A  
136cm plazas nivel B 14 abd. plazas nivel B  
156cm plazas nivel C 18 abd. plazas nivel C  
171cm plazas nivel D 22 abd. plazas nivel D  
     
Flexoextensiones de brazos Carreras progresivas 20m ida y vuelta
Hombres Hombres
5 flex. plazas nivel A 5 carreras nivel A
8 flex. plazas nivel B 5,5 carreras nivel B
10 flex. plazas nivel C 6,5 carreras nivel C
13 flex. plazas nivel D 7,5 carreras nivel D
Mujeres Mujeres
3 flex. plazas nivel A 3,5 carreras nivel A
5 flex. plazas nivel B 4 carreras nivel B
6 flex. plazas nivel C 5 carreras nivel C
8 flex. plazas nivel D 6 carreras nivel D

 

ENCUENTRA TUS OPOSICIONES

POR AMBITO TERRITORIAL

POR ADMINISTRACIÓN

 

Síguenos en Instagram

 

Síguenos en Facebook

 

Calle Rafael Lucenqui 8, 06004 Badajoz

Visitas:


Llamar

E-mail

Cómo llegar